Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Noel Chávez hace llamado enérgico a la Federación a actuar de inmediato ante crisis ganadera

-Ante la presencia del gusano barrenador, y suspensión por quince días las exportaciones a Estados Unidos


Ante la presencia del gusano barrenador, se suspendieron por quince días las exportaciones a Estados Unidos, el Diputado federal Noel Chávez expresó su preocupación por las 300 mil cabezas de ganado que quedaron varadas en la frontera pues esto representa pérdidas millonarias para las y los productores, sector que ha sido fuertemente lastimado en los últimos años.

El legislador incitó al Gobierno Federal a que realice las gestiones inmediatas tanto económicas, de comercio y de diplomacia para atender esta situación tan crítica.

Chávez Velázquez manifestó que los ganaderos del estado han sido responsables con los procesos fitosanitarios y demás reglamentación impuesta por el país del norte. “Las y los productores de nuestro estado han sido disciplinados, responsables y atentos a todas las medidas de prevención sanitarias para evitar que se presenten estos cierres, que afectan desde el pequeño productor hasta los grandes exportadores de ganado. Se necesita una actuación inmediata de las autoridades federales y una mayor y mejor coordinación”, afirmó el Diputado.


Explicó que el problema de este gusano, no es generado en Chihuahua, sino que proviene de otros estados, por lo cual exhortó como una medida, generar mesas de diálogo permanente para generar acciones concretas y que se esté proporcionando información inmediata a la población afectada.


Finalmente, el Diputado señaló que esta situación atiende a la falta de medidas preventivas por parte del gobierno de Morena, explicó que no existía un antecedente de otros gobiernos ferales con tanto cierre de frontera al sector ganadero y que le preocupa que se vaya a extender los 15 días, aprovechó para hacer un llamado a las autoridades de SADER Y SENASICA para que informen a la población de las acciones que se llevarán a cabo.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes