Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juan Carlos Loera intensificará gira de trabajo por el estado de Chihuahua para hablar de la reforma judicial

  • Visitará la Sierra Tarahumara y otros municipios del sur

El senador Juan Carlos Loera continuará su gira de trabajo al sur del estado para estar cerca del pueblo que habita en los municipios de Creel, Cuauhtémoc y Parral, para hablar de la reforma judicial que este 1 de junio permitirá a las y los mexicanos votar por jueces, juezas, ministros y ministras que transformarán la justicia en México.

Una vez concluido el periodo ordinario de sesiones en el Senado, Juan Carlos Loera inició recorridos, casa por casa, en los municipios de Juárez y Chihuahua, donde ha invitado a la ciudadanía a participar en la elección del 1 de junio: “Su voto cuenta para lograr un sistema más justo y más transparente. Construyamos Justicia en Chihuahua”, ha expresado en sus recorridos. 

Durante estas visitas, el senador Loera ha tenido la oportunidad de dialogar directamente con los ciudadanos, escuchar sus inquietudes y compartir la importancia de participar en la elección del 1 de junio. 

Cabe destacar que, aunque el senador ha estado inmerso en esta labor comunitaria, también ha cumplido con su responsabilidad legislativa, realizando hoy una pausa de 24 horas para asistir a las actividades en el Senado de la República, en la Ciudad de México. Mañana reanuda sus recorridos en la Sierra Tarahumara. “La actividad legislativa no para, y estoy aquí para trabajar por ustedes, representando sus intereses en el ámbito nacional; soy del equipo del pueblo”, concluyó.

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes