Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exigen diputados del PRI a Federación frene con Sedena ingreso de ganado contaminado por el sur del país y se combata gusano barrenador

La fracción parlamentaria de los  diputados locales del PRI, coordinados por Arturo Medina y con el respaldo del diputado federal Alejandro Domínguez, hicieron un enérgico exhorto al gobierno federal para implementar una estrategia integral en defensa del estatus sanitario de la ganadería naciona, ante el cierre de importación anunciado por Estado Unidos.

Los legisladores denunciaron que la mala política de prevención del gobierno federal en permitir el ingreso de animales contagiados por el gusano barrenador por la frontera sur del país, desencadenó una crisis económica sin presendentes para el país en materia de actividad ganadera.

Ante el  cierre de la frontera por parte de Estados Unidos, derivado de la preocupación por la posible propagación del gusano barrenador, los diputados recordaron que la gobernadora solicitó en 2024 reforzar los puntos de verificación e inspección de ganado en la entidad, la cual fue controvertida por la Consejería Jurídica del Gobierno Federal, y no ha logrado su suspensión por considerar el acuerdo estatal como un acto administrativo de carácter general.

Informaron que los diputados locales del PRI presentaron una iniciativa de decreto para reformar el Código Penal y la Ley de Ganadería del Estado para sancionar penalmente a quienes pongan en riesgo el estatus zoosanitario mediante la movilización de animales infectados, y delimitar claramente las responsabilidades entre las autoridades administrativas y el Ministerio Público.

Sin embargo el cierre de la frontera estadounidense para la exportación de ganado desde Chihuahua ya es una realidad, con un golpe a la economía estatal y pone en grave riesgo el estatus zoosanitario que la entidad ha mantenido con gran esfuerzo.

Los legisladores destacaron el liderazgo de Chihuahua en materia de sanidad animal a nivel nacional, mencionando la infraestructura y los laboratorios de la Unión Ganadera que garantizan un alto control zoosanitario, así como la inversión de más de 80 millones de pesos por parte del gobierno estatal para fortalecer la sanidad y prevenir la entrada del gusano barrenador.

Por ello es que exigen al gobierno federal para que tome acciones como el cierre de la frontera sur del país para el cruce de ganado infectado, filtros fronterizos,  se realice el rastreo y propagación del gusano barrenador, exista una dispersión extraordinaria de lotes de mosca neutralizadora, revisiones y controles internos exhaustivos en la frontera norte.

Estuvieron presentes el diputado federal, Alejandro Domínguez, Kenia Durán y los  diputados Fernando Chacón y Arturo Medina.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes