Alex Domínguez señaló el exceso y abuso de manejo de los recursos públicos de los morenistas contra el discurso de austeridad.
Refirió que mientras que el gasto público se ha recortado en áreas cruciales como infraestructura y seguridad. Sin embargo, señaló que dirigentes y representantes populares disfrutan de privilegios.
De los casos que enlistó mencionó la "Casa Gris" y los hijos del expresidente López Obrador, la residencia en Texas vinculada a los hijos del expresidente y la supuesta participación de un alto ejecutivo de Pemex.
Sobre Luisa María Alcalde y Andrés Gómez Beltrán, refirió que se benefician con cargos públicos, y cargos en el Comité Nacional de Morena de tener nepotismo.
Mencionó a Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz en la colocación de familiares en cargos gubernamentales y acusaciones de corrupción contra Eleazar Guerrero, secretario de finanzas; Ernestina Godoy de favorecer a amigos políticos en la Fiscalía de la Ciudad de México durante su gestión como fiscal; Rocío Nahle, exsecretaria de Energía de la supuesta posesión de bienes de lujo por parte de su familia y el abogado José Manzones, lo que contradice el discurso de austeridad; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México en la retención de salarios de trabajadores de Texcoco para financiar campañas políticas de Morena, sancionada por el INE.
Asimismo, a la senadora Andrea Chávez, de derroche de recursos públicos a través de caravanas de salud, y la falta de transparencia en la procedencia de los recursos utilizados.
Domínguez criticó el uso de espectaculares y caravanas de salud con fines de promoción personal, calificándolo como un derroche de recursos públicos. Además, cuestionó la falta de claridad en la declaración patrimonial y fiscal de la senadora Chávez en relación con los fondos utilizados para estas actividades.
El diputado concluyó reafirmando que existe una "falsa narrativa" de austeridad por parte de Morena y denunció las prácticas de nepotismo. Finalmente, Domínguez insinuó la posibilidad de que el PRI tenga una oportunidad relevante en las elecciones de 2027, basándose en el desgaste de la imagen de Morena.