El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, llamó a la seriedad y a la colaboración en la lucha contra la plaga del gusano barrenador, al sentenciar que la la información proporcionada por el secretario Julio Berdegué fue amplia y detallada, lo que contrasta con las críticas del Partido Acción Nacional (PAN), a quienes acusó de contradecir a la gobernadora del estado.
"“Qué raro que el PAN esté contradiciendo a la gobernadora en ese punto”, expresó el diputado y agregó que las reacciones de actores del PRI, aunque entiende su postura, considera que están errando en su enfoque.
“Del PRI, pues entiendo que lo diga, pero me parece que erran. Yo no sé qué tanto le ayude al sector ganadero en el Estado y en el país el que hoy trate de tomar el tema como un tema de confrontación. No sé qué tanto abone a la eliminación de la posibilidad de gusano”, afirmó.
Aseguró que la plaga no se limita a la frontera sur y que su propagación es más compleja de lo que se piensa, "No es un tema tan sencillo, no viaja ni pasa precisamente por la aduana, la plaga. Vuela incluso. Son moscas. Es decir, es un tanto más complejo de lo que se piensa”, explicó.
Estrada subrayó la importancia de la dispersión de la mosca estéril como una solución viable, señalando que la producción de esta mosca se concentra en una planta en Panamá, por parte de Estados Unidos.
“Creo que una de las soluciones más factibles es que se siga dispersando la mosca estéril, que por cierto, quien nada más tiene producción de la mosca estéril en los Estados Unidos con su planta que tiene en Panamá", acotó.
Calificó de “drástica” la decisión de Estados Unidos respecto a la exportación de ganado de México, “Chihuahua se ha mantenido libre en ese aspecto, en ese aspecto me parece muy drástica la decisión estadounidense en el sentido de que áreas que tienen cuidadas".