El diputado del PRI, José Luís Villalobos, se pronunció a favor de revisar regulación de aseguradoras e instituciones bancarias en México, adicional a verificar el nivel de quejas e inconformidad de los usuarios de seguros y fianzas ante las distintas instituciones públicas, ya que los ciudadanos que pagan por un seguro buscan proteger su patrimonio y esperan una respuesta adecuada al momento de necesitarla”, dijo.
"Creo que es un tema que es importante revisar, es un tema que es importante que veamos de qué manera se puede reformar para favorecer a las y los ciudadanos", aseveró el legislador respecto a la serie de quejas que han presentado usuarios en relación al cumplimiento y atención al servicio que contrataron.
José Luís Villalobos recordó iniciativas previas, como la presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado para eliminar ciertas comisiones bancarias consideradas abusivas, por lo que considera viable el revisar las prácticas en la forma en que se comercializan los seguros y en la respuesta que ofrecen a los usuarios al momento de un siniestro.
"Como bien dices, a veces venden los seguros, las letras chiquitas, a no ser las dicen a los usuarios. Arrastran a la hora de tener que darles un servicio y de responderles en caso de algún siniestro", dijo al comprometerse a revisar los planteamientos que surjan y a revisar el tema desde el ámbito legislativo.
"Evidentemente para el ciudadano es una garantía para su vida, es una garantía para su patrimonio, todo tipo de seguros. Entonces el tener facilidades y el tener una accesibilidad desde el poder legislativo para poder aplicar ciertas medidas... Claro, a ver, te digo que por supuesto el legislativo tiene la facultad de regular el actor de estas instituciones, tanto bancarias como de centros y finanzas", afirmó.
Indicó que una persona que hace un compromiso de pagar un seguro, buscando proteger su patrimonio, que representa un gasto importante que no cualquier lo puede pagar “que cuando necesitas hacer uso del servicio para proteger tu patrimonio, que no te cumplan con las condiciones, que te den largas, que no te arreglen tu vehículo… en el caso de un seguro de gastos médicos, las atenciones que requieres de acuerdo a lo que has estado pagando. Por supuesto que es algo que se tiene que revisar y se tiene que atender porque es algo que le interesa a todas las y los ciudadanos”, refirió.