Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa diputada Edith Palma reforma educativa con enfoque intercultural e inclusión indígena en Chihuahua

La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una educación intercultural, bilingüe y libre de discriminación.

La propuesta busca armonizar la legislación estatal con las recientes reformas constitucionales federales, reconociendo la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios de Chihuahua. Para ello, se plantea modificar los artículos 8 y 10 Bis de la Constitución Política del Estado, así como los artículos 45 al 50 de la Ley Estatal de Educación.

Principales puntos de la reforma:

Participación indígena en el diseño educativo: El artículo 8 garantizaría la participación de pueblos indígenas en la construcción de modelos educativos que reflejen sus culturas, lenguas y formas propias de enseñanza.

Fortalecimiento docente y acceso equitativo:  El artículo 10 Bis obligaría al Estado y a los municipios a capacitar y profesionalizar a docentes indígenas, establecer becas para estudiantes indígenas y promover programas educativos que valoren la diversidad cultural y fomenten relaciones libres de racismo y discriminación.

Cobertura educativa y enfoque inclusivo: Se propone asegurar educación inicial, básica y secundaria para niñas y niños indígenas, afromexicanos, migrantes y jornaleros agrícolas, con un enfoque de inclusión, equidad y pertinencia cultural.

Uso y preservación de lenguas indígenas: Se contempla promover activamente el uso de lenguas indígenas, sin que su eliminación se justifique por el número de hablantes.

Mejora en condiciones de estudio: Se garantizaría el derecho a la educación indígena en todos los niveles, incluyendo servicios en albergues y centros de integración social, así como programas de nutrición y becas con cobertura integral para asegurar el ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en el sistema educativo.

La diputada Palma subrayó que esta reforma debe cumplir con el principio de consulta previa, libre e informada, en respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas y en cumplimiento con las leyes vigentes.

“Esta propuesta representa un paso fundamental para construir una educación que realmente reconozca y respete la pluralidad cultural de nuestro estado”, concluyó.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes