Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Crucial revisar pólizas de seguros antes de contratar y cotejar en página de Conducef: Carlos Olson

El diputado del PAN, Carlos Olson, pidió a la ciudadanía chihuahuense el revisar detenidamente los contratos de sus pólizas de seguros antes de firmarlos, esto debido a las crecientes quejas de usuarios sobre la falta de claridad en la información y los retrasos en el servicio por parte de las aseguradoras.

Carlos Olson hizo un llamado a los ciudadanos a revisar detenidamente los contratos de sus pólizas "Es crucial que los ciudadanos presten más atención al documento que firman al adquirir una póliza de seguro", afirmó.

El legislador indicó que “a menudo, los agentes o las compañías ofrecen ciertas coberturas verbalmente, pero al revisar el contrato, los usuarios se dan cuenta de que los alcances de la protección son diferentes".

Refirió que es necesario la claridad en el fondo cláusulas como las preexistencias en seguros de gastos médicos mayores, las enfermedades catastróficas, los deducibles, los reembolsos y los coaseguros y recomendó utilizar la herramienta disponible en la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Aseguró que en dicha página es donde pueden subir sus contratos o pólizas para obtener una opinión sobre la cobertura real del seguro, “no dejarse llevar únicamente por lo que dicen los agentes o las compañías, sino leer el documento impreso y buscar una opinión experta de la CONDUSEF", agregó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes