Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jorge Soto señala “desvío e ineptitud” en reestructura de la deuda en el gobierno de Corral

El diputado del PAN, Jorge Soto Prieto, integrante de la Comisión de Presupuestos, Programación y Hacienda Pública, señaló que las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción por presunto mal manejo financiero durante la administración anterior en donde se gira orden de aprehensión en contra de Pedro L., implicado en el desvío de 98 millones de pesos en simulación del servicio de reestructuración de la deuda, indicó “sí hay dos cosas importantes a ver. Una cosa es que se hayan cobrado servicios que no se hayan otorgado y otra cosa es que los servicios que se hayan otorgado, si es que los hubo, no hayan servido para nada”.

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín declaró oficialmente prófugo de la justicia a Pedro L., acusado por peculado agravado, y que, además, es buscado por otras dos entidades más por el mismo delito

Jorge Soto diferenció el trabajo que se hizo en el quinquenio anterior en la reducción de la deuda y la actual administración de Maru Campos. En 2021 el servicio de la deuda se destinaba el 18% del presupuesto estatal al pago de intereses bancarios. Ahora es menos del 7%.

De la sobretasa pagada sobre la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), se ubicaba en un 2.47%, mientras que actualmente se ha disminuido a un 0.5%. 

"Esto te habla, muy fácil en números, de cómo puedes comparar un trabajo hacendario presupuestal de la administración pasada con respecto a esta. Es muy superior lo que se ha hecho en esta administración en materia de saneamiento financiero", sentenció Soto.

"Por un lado estaríamos hablando de un desvío tal cual, y por otro lado estaríamos hablando de incompetencia, como en muchos casos los chihuahuenses hemos sufrido la incompetencia de gobernantes ineptos", puntualizó el legislador.

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes