Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jorge Soto señala “desvío e ineptitud” en reestructura de la deuda en el gobierno de Corral

El diputado del PAN, Jorge Soto Prieto, integrante de la Comisión de Presupuestos, Programación y Hacienda Pública, señaló que las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción por presunto mal manejo financiero durante la administración anterior en donde se gira orden de aprehensión en contra de Pedro L., implicado en el desvío de 98 millones de pesos en simulación del servicio de reestructuración de la deuda, indicó “sí hay dos cosas importantes a ver. Una cosa es que se hayan cobrado servicios que no se hayan otorgado y otra cosa es que los servicios que se hayan otorgado, si es que los hubo, no hayan servido para nada”.

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín declaró oficialmente prófugo de la justicia a Pedro L., acusado por peculado agravado, y que, además, es buscado por otras dos entidades más por el mismo delito

Jorge Soto diferenció el trabajo que se hizo en el quinquenio anterior en la reducción de la deuda y la actual administración de Maru Campos. En 2021 el servicio de la deuda se destinaba el 18% del presupuesto estatal al pago de intereses bancarios. Ahora es menos del 7%.

De la sobretasa pagada sobre la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), se ubicaba en un 2.47%, mientras que actualmente se ha disminuido a un 0.5%. 

"Esto te habla, muy fácil en números, de cómo puedes comparar un trabajo hacendario presupuestal de la administración pasada con respecto a esta. Es muy superior lo que se ha hecho en esta administración en materia de saneamiento financiero", sentenció Soto.

"Por un lado estaríamos hablando de un desvío tal cual, y por otro lado estaríamos hablando de incompetencia, como en muchos casos los chihuahuenses hemos sufrido la incompetencia de gobernantes ineptos", puntualizó el legislador.

 

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes