Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invitan en Meoqui a Festival de danza moderna “Baila, Siente y Expresa” este viernes

Participarán más de 90 jóvenes con presentaciones de reguetón, jazz, porristas, hip hop, contemporáneo, entre otras

Más de 90 jóvenes de Meoqui y la región realizarán presentaciones de reguetón, jazz, porristas, hip hop, contemporáneo y otras expresiones de danza moderna, en el Festival “Baila, Siente y Expresa”, este viernes 16 de mayo en punto de las 7 de la tarde en la explanada de la Presidencia Municipal.

“Este festival busca brindar un espacio diferente a lo que usualmente tenemos en Meoqui, dándole a los jóvenes la oportunidad de expresarse a través de la danza”, expresó Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social de Meoqui, quien añadió que desde el inicio de la Administración de la alcaldesa Miriam Soto, se ha trabajado por abrir espacios de expresión cultural, tanto para apoyar a los artistas locales como para fomentar la participación ciudadana en eventos que promuevan la cultura y el arte.

Finalmente, comentó que el evento será completamente familiar y se espera la asistencia de academias de danza del municipio, con el objetivo de que la ciudadanía pueda conocer el trabajo que realizan estas instituciones y en su caso, integrarse a alguna de ellas: “Los esperamos este viernes 16 de mayo a las 7 de la tarde en la explanada de la presidencia. Será un evento lleno de energía, creatividad y talento joven”, concluyó la directora de Desarrollo Social.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes