Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La ONU no participará en esfuerzo humanitario en Gaza respaldado por Estados Unidos

Naciones Unidas dijo el jueves que no participará en una operación humanitaria respaldada por Estados Unidos en Gaza porque no es imparcial, neutral o independiente, mientras que Israel se comprometió a facilitar el esfuerzo sin participar en las entregas de ayuda.

"Este plan de distribución concreto no se ajusta a nuestros principios básicos, incluidos los de imparcialidad, neutralidad e independencia, y no participaremos en él", dijo el jueves a la prensa Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU.

 

 

La Fundación humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos, empezará a trabajar en el enclave palestino a fines de mayo en el marco de un plan de distribución muy criticado, pero ha pedido a Israel que permita a la ONU y a otros reanudar ahora las entregas hasta que se establezca.

La fundación también pidió a Israel que amplíe en un plazo de 30 días al norte del enclave un número inicial limitado de los denominados lugares seguros de distribución de ayuda en el sur de Gaza.

 

"No estoy familiarizado con esas peticiones, quizá cuando entraron en Jerusalén, pero les diré que apreciamos el esfuerzo de Estados Unidos", dijo el jueves a la prensa el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon.

"No financiaremos esos esfuerzos. Los facilitaremos. Los permitiremos", comentó. "Algunos de ellos tendrán que atravesar territorio en el que operamos".

 

No se ha entregado ayuda humanitaria a Gaza desde el 2 de marzoy un monitor mundial del hambre ha advertido de que medio millón de personas se enfrentan a la inanición, una cuarta parte de la población del enclave donde Israel y el grupo militante palestino Hamás están en guerra desde octubre de 2023.

Israel ha acusado a Hamás de robar ayuda, lo que el grupo niega, y está bloqueando las entregas humanitarias a Gaza hasta que Hamás libere a todos los rehenes restantes.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes