Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pakistán e India acuerdan extender hasta el domingo el alto el fuego

 

Pakistán e India han acordado extender hasta el domingo el alto el fuego anunciado el pasado sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras los recientes combates entre ambos países en torno a Cachemira, los más intensos en cerca de 25 años.

El vice primer ministro paquistaní, Ishaq Dar, ha asegurado este jueves ante el Senado que se ha prorrogado el alto el fuego tras llevarse a cabo una ronda de conversaciones entre las autoridades castrenses de ambos países, según ha recogido el diario 'Dawn'.

 

 

Trump presumió el lunes de que gracias a su mediación se evitó un "conflicto nuclear" entre las partes, en alusión a los arsenales de los que disponen tanto India como Pakistán. El magnate ha expresado su confianza de que sea un alto el fuego "permanente".

Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha asegurado que la tregua con Pakistán no es definitiva y que Nueva Delhi se reserva el derecho de seguir atacando supuestos "bastiones terroristas" en territorios controlados por el país vecino.

 

La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. Tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, si bien las autoridades paquistaníes se han desvinculado del suceso.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes