Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Investigan a un exdirector del FBI por amenazar de muerte a Trump con una imagen en redes sociales

MADRID  (EUROPA PRESS).- La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la apertura de una investigación contra el exdirector de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) James Comey (2013-2017) por una publicación en redes sociales que ha sido interpretada como una amenaza de muerte al presidente estadounidense, Donald Trump.

"El desacreditado exdirector del FBI, James Comey, acaba de pedir el asesinato de Donald Trump. El DHS y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán apropiadamente", publicó en su cuenta de la red social X.

En declaraciones a la cadena de televisión Fox News, recordó los anteriores intentos de asesinato al presidente asegurando estar "muy preocupada por su vida" y que Comey debería ser "puesto entre rejas por esto".

Según relata la cadena de televisión estadounidense CBS, el exdirector del FBI publicó y posteriormente eliminó una imagen en su cuenta personal de Instagram en la que mostraba conchas marinas en la arena formando las cifras 86 y 47, que desde el entorno de la Casa Blanca han interpretado como un llamamiento a la violencia contra Trump, puesto que es el 47º presidente y el número 86 puede significar "eliminar" o "deshacerse de alguien", según el diccionario Merriam-Webster.

IG Comey

 

Comey borró la publicación posteriormente y en su lugar difundió otra declarando que "supuso que" la imagen de las conchas "eran un mensaje político". "No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a cualquier tipo de violencia, así que borré la publicación".

IG Comey

 

El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó la apertura de la investigación y señaló que el organismo "responderá apropiadamente". Por su parte, el actual director del FBI, Kash Patel, confirmó también en X su conocimiento de la situación y afirmó que "el FBI prestará todo el apoyo necesario" al Servicio Secreto.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, dijo no creer que Comey, como exdirector del FBI, no conociese la interpretación de las cifras que publicó.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes