Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump dice que Irán ya tiene sobre la mesa una propuesta y un ultimátum sobre su programa nuclear

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que Irán ya conoce su propuesta para resolver la crisis entre ambos países en torno al programa nuclear de la república islámica, consciente también de que ya existe un ultimátum para que respondan.

"Ya tienen encima una propuesta y, aún más importante, saben que o se mueven deprisa o algo malo va a ocurrir", declaró Trump sin dar más detalles a bordo de su avión presidencial, el Air Force One, en comentarios recogidos por Fox News durante su retorno a Estados Unidos tras su gira por Oriente Próximo.

Estados Unidos e Irán están manteniendo conversaciones indirectas para resolver esta crisis diplomática. Tras la cuarta ronda del pasado domingo en Mascate, la capital de Omán, el ministro de Exteriores y jefe negociador iraní, Abbas Araqchi, aplaudió la franqueza de las conversaciones pero insistió una vez más que la suspensión del enriquecimiento de uranio, como pide EU, está fuera de límites, aunque su país podría limitar en cierto modo su desarrollo si ve que reina la confianza como para hacerlo.

"Podemos poner límites a la cantidad por al nivel de confianza generada, pero nunca a su esencia", aseguró Araqchi antes de recordar otro espinoso tema como es el de las sanciones internacionales que pesan ahora mismo sobre Irán, y cuya retirada exige la república islámica.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes