Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza levemente ante el dólar, pero con una marginal caída en la semana

 

El peso mexicano se apreció levemente contra el dólar en las operaciones del viernes. La divisa local se movió poco, en la jornada posterior a un fuerte recorte a la tasa de interés del Banco de México (Banxico), y con la mira en los indicadores de la próxima semana.

El tipo de cambio terminó la jornada en 19.4746 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.5028 unidades ayer, con datos del banco central, el movimiento en el cruce significó una ganancia de 2.82 centavos para el peso, equivalentes a una mejora de 0.15 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.5667 unidades y un nivel mínimo de 19.4358. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una cesta de seis monedas referencia, subía 0.29% a 101.10 puntos.

En línea con lo esperado, el Banxico recortó el jueves en medio punto porcentual el costo del endeudamiento. Fue el tercer ajuste de tasas consecutivo de esa magnitud, llevando las tasas hasta 8.50%. La autoridad advirtió que podría realizar en adelante ajustes similares.

 

"Fue el séptimo ajuste consecutivo del ente rector. La decisión de recortar la tasa fue unánime, reforzando las perspectivas dovish. Las expectativas a corto plazo apuntan a revisar un ligero fortalecimiento del dólar", dijo Renato Campos, analista jefe de Squared Financial.

En el comparativo semana, el cierre de hoy significa una pérdida marginal de 0.04% frente al registro de 19.4669 unidades del viernes de la semana pasada. Los inversionistas esperan los datos de Producto Interno Bruto (PIB) e inflación locales, que se divulgarán el jueves.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes