Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Defensa de Diddy intenta desacreditar a Cassie en juicio por tráfico sexual

La defensa de Sean "Diddy" Combs exploró el viernes la tumultuosa relación que el rapero tuvo con la cantante y modelo Cassie, testigo estrella en el juicio contra el magnate musical por tráfico sexual, buscando socavar su testimonio y mostrarla como errática.

Casandra Ventura, de 38 años, acudió por cuarto día consecutivo al Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde comparece el rapero de 55 años, preso desde septiembre, acusado de tráfico sexual y de liderar una red ilegal de prostitución.

 

 

Durante sus dos primeros días de testimonio, martes y miércoles, Ventura relató su vida durante más de diez años, entre 2000 y 2010, con Combs, entonces una figura clave en la industria musical estadounidense. Dijo que la violó, la golpeó y la obligó a participar en orgías salvajes regadas abundantemente de drogas.

Pero el jueves y viernes, la abogada de Combs Anna Estevao trató de dañar la credibilidad de Ventura haciendo hincapié en la duración de la relación, su decisión de permanecer con él a pesar de la violencia y las coacciones, y sobre su propio comportamiento.

 

"Te voy a matar", se oyó decir a Ventura, enfadada en una grabación de audio, a un hombre que ella creía que tenía un vídeo de uno de los llamados "freak-offs", sesiones sexuales coreografiadas en las que participaban Combs, Ventura y acompañantes masculinos, que duraban horas, incluso días. "Te voy a despedazar", decía. "Te voy a enterrar".

 

Ventura, quien se encuentra en un avanzado estado de gestación de su tercer hijo con su marido Alex Fine, no refutó el contenido de la grabación transmitida el viernes al jurado y continuó respondiendo con calma durante el cuarto día de su maratónico testimonio. A menudo se frotaba el vientre mientras estaba en el estrado.

 

La defensa insiste en la adicción de la pareja a las drogas y a los medicamentos. Con ayuda de correos y mensajes de texto que se remontan a principios de la década de 2010, quiere demostrar que Cassie participó en las orgías voluntariamente, e incluso planeó los detalles. Ante el jurado se leyeron mensajes entre la pareja, algunos sexualmente explícitos.

"Simplemente enamorada" 

Ventura aseguró que participó en las orgías porque estaba "simplemente enamorada y quería hacer feliz (a Combs)", hasta el punto en que no sentía "que tuviera muchas opciones".

Una demanda presentada por Ventura en 2023 por agresiones sexuales y violación abrió las compuertas del proceso judicial contra el fundador de la discográfica Bad Boy.

Pese a que la retiró poco después tras alcanzar una acuerdo extrajudicial, que ascendió a 20 millones de dólares, según dijo en el juicio, a su demanda le sucedieron denuncias de otras víctimas, que lo condujeron al banquillo.

 

El miércoles, Ventura, casada con su expreparador físico y modelo Alex Fine, con el que tiene dos hijas, confesó que en 2023 empezó una terapia porque "había perdido las ganas de vivir".

El juez Arun Subramanian pidió a la defensa que no continuara el interrogatorio más allá del viernes para preservar a la cantante. Si es hallado culpable de las acusaciones, el rapero puede pasar el resto de los días tras las rejas.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes