Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump acusa a la Corte Suprema de obstaculizar su política migratoria

El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió este viernes contra la Corte Suprema después de que el tribunal mantuviera el bloqueo a las deportaciones expeditas de migrantes bajo una polémica ley del siglo XVIII, lo que —según él— le impide cumplir sus promesas de campaña.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump calificó el fallo de “inaceptable” y aseguró que el máximo tribunal “no me permite hacer aquello para lo que me eligieron”, en referencia a su plan de expulsar a un número récord de migrantes irregulares.
 

La Corte Suprema, con una decisión de 7 votos contra 2, rechazó la solicitud de su gobierno para deportar a un grupo de migrantes recluidos en Texas, argumentando que no se les dio suficiente tiempo para impugnar su expulsión. Este es el segundo revés judicial en menos de un mes: el 19 de abril, los magistrados ya habían frenado la deportación sumaria de venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua —designada como terrorista por EU — bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
 

En su mensaje, Trump criticó duramente la decisión: “La Corte acaba de dictaminar que asesinos, narcotraficantes y pandilleros no pueden ser expulsados sin un proceso largo y costoso”, afirmó, advirtiendo que esto permitirá que “más criminales entren y causen daño”.
Aunque su administración insiste en vincular a los migrantes con la delincuencia —sin presentar pruebas sistemáticas—, expertos legales señalan que existen otros mecanismos para las deportaciones sin recurrir a leyes coloniales.

 

 

 

Con información de: La guardia.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes