Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump anuncia que sostendrá llamada con Putin para "detener el baño de sangre" en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que hablará por teléfono con el mandatario ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra con Ucrania. 

"El objetivo de la llamada será detener el 'baño de sangre' que está matando, en promedio, más de cinco mil soldados rusos y ucranianos", escribió el mandatario estadounidense en su red social Truth Social. 

Los presidentes acordaron hablar el lunes 19 de mayo a las 10:00 de la mañana, hora de Washington.  

Trump detalló que también hablará con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y varios miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

"Espero que será un día productivo y se llegue a un alto al fuego en esta guerra muy violenta, una guerra que nunca debió de suceder, va a acabar", finalizó el estadounidense. 

Rusia y Ucrania sostuvieron ayer, 16 de mayo, su primera encuentro directo desde 2022. 

En la reunión, los países acordaron estudiar un acuerdo para un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladimir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.

También anunciaron que efectuarán "en los próximos días" un canje de mil prisioneros de guerra cada uno. Éste será el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo de la contienda el 24 de febrero de 2022.

Además, este sábado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica para asegurar la disposición de Rusia de seguir trabajando juntos en alcanzar la paz en Ucrania.

"Rubio percibió con satisfacción los acuerdos sobre el intercambio de prisioneros de guerra y acerca de la puesta sobre la mesa por cada una de las partes (Ucrania y Rusia) de las condiciones que ven necesarias para alcanzar una tregua, así como subrayó la disposición de Washington a seguir facilitando la búsqueda de una solución", dice un comunicado en Telegram del Ministerio de Exteriores ruso.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes