Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinner ante Alcaraz, la final soñada del Masters de Roma

Jannik Sinner ha alcanzado la final de su primer torneo tras purgar una suspensión de tres meses por dopaje. Y Carlos Alcaraz lo espera en el partido por el título del Abierto de Italia.

“Normalmente, nuestros partidos son apasionantes. El nivel es muy alto porque nos motivamos a hacer cosas que normalmente no hacemos”, dijo Sinner. “Tengo curiosidad por ver en qué nivel estoy”.

El número uno del mundo fue de menos a más al vencer 1-6, 6-0 y 6-3 a Tommy Paul (12 del ranking) al intentar convertirse en el primer hombre italiano en levantar el trofeo de Roma desde Adriano Panatta en 1976.

Más temprano, Alcaraz avanzó a su primera final en Roma al vencer a Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6 (4).

La final de mañana marcará el primer duelo entre Sinner y Alcaraz desde octubre, cuando Alcaraz ganó la final del Abierto de China en un desempate en el tercer set. Alcaraz domina 6-4 en el historial directo, y ha ganado tres seguidos contra su mayor rival.

Pero Sinner no ha perdido desde esa derrota ante Alcaraz en Pekín y mantiene una racha de 26 triunfos. Disputa su primer torneo desde que ganó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.

“Está jugando genial. He estado viendo sus partidos”, dijo Alcaraz. “Su nivel es realmente alto en este momento. Cada vez que juego contra él siempre es una batalla, siempre muy, muy difícil. De alguna manera disfruto esos momentos”.

Sinner rozó la perfección al aplastar al noruego Casper Ruud en los cuartos de final el jueves. Contra el estadounidense Paul, Sinner cometió errores no forzados en el primer set mientras su oponente depositaba tiro tras tiro en las líneas. 

“Todos vieron el juego contra Casper”, dijo Alcaraz. “Es un nivel enorme”.

Sinner es el primer hombre italiano en la final de Roma desde que Panatta perdió el partido por el título de 1978 ante Bjorn Borg, y Alcaraz señaló que jugar contra Sinner ante su público local será “aún más desafiante”.  

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes