Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: La India y Pakistán estaban "muy cerca" de una guerra nuclear

La India y Pakistán estaban recientemente "muy cerca" de sumergirse en un conflicto nuclear, declaró el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmando haber sacado a las dos potencias del borde de una crisis.

"Un éxito mayor que jamás se me reconocerá. Esas son grandes potencias nucleares […] y estaban enojadas", manifestó en una entrevista a Fox News emitida este viernes, al comentar su rol como mediador en el establecimiento del alto el fuego entre Nueva Delhi e Islamabad tras días de intercambios de ataques.

El líder estadounidense indicó que la siguiente fase de los enfrentamientos hubiese podido ser un conflicto nuclear. "¿Usted vio a dónde estaba llegando? Era el ojo por ojo. Era cada vez más profundo y con más misiles […], hasta un punto en que lo siguiente iba a ser, ¿sabe qué? La palabra con 'N'", continuó, refiriéndose a la palabra 'nuclear'. "Es una palabra muy desagradable en muchos sentidos. Y creo que estaban muy cerca [de una crisis nuclear]. El odio era grande", dijo.

En este contexto, Trump indicó que ha utilizado el comercio para "ajustar cuentas y hacer la paz". "Dije: 'Vamos a hablar de comercio, vamos a hacer muchos intercambios comerciales'", apuntó. Señaló que la India "es uno de los países con los aranceles más altos del mundo". "Hacen que sea casi imposible hacer negocios. ¿Sabe usted que están dispuestos a reducir el 100 % de sus aranceles para Estados Unidos? [...] Eso vendrá pronto", afirmó, añadiendo también que habló con Pakistán, al que "le encantaría comerciar" con EE.UU.

"Detuve esa guerra. Creo que eso iba a ser una guerra nuclear o algo parecido, estaban muy cerca", concluyó.

Las relaciones entre las dos potencias nucleares se tensaron al máximo tras el atentado terrorista perpetrado el 22 de abril en Pahalgam, parte de la región de Cachemira administrada por la India. Durante varios días, los dos países estuvieron intercambiando ataques de diverso alcance con misiles y drones, lo que amenazó con desembocar en un conflicto de mayor envergadura.

Nueva Delhi e Islamabad lograron el pasado fin de semana una tregua. Ambas naciones proclamaron el alto el fuego como su propia victoria, alimentando un fervor nacionalista en ambos lados de la frontera.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes