El volumen de la producción industrial en México cayó 2.0% durante marzo del 2025, en comparación con el registro del mes previo.
Esta caída fue la más pronunciada en los últimos cinco meses, de acuerdo con la serie histórica del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
El índice que refleja la producción de este sector pasó de 110.5 puntos en febrero a 108.3 puntos en marzo.
La caída en la generación económica se alineó con bajas importantes en los índices sobre empleo en el sector.
En este tercer mes del año, el personal ocupado en la industria cayó 0.1%, mientras que las remuneraciones totales (sueldos, salarios y prestaciones) registraron una baja de 0.2% en sus comparaciones mensuales.
En el análisis interanual también se observó una caída, de 1.5% en la producción total industrial de México, lo que refleja un dinamismo bajo respecto del año pasado.
Con información de El Economista
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.