Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alerta roja en Argentina para provincia agrícola de Buenos Aires por intensas lluvias e inundaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta roja para el norte de la provincia de Buenos Aires, un importante polo agrícola, por intensas lluvias que el sábado generaron inundaciones y la evacuación de miles de vecinos.

Imágenes televisivas muestran a vecinos de Zárate, a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y otras localidades bonaerenses saliendo de sus casas y subiendo a botes con pertenencias y mascotas, en medio de calles totalmente cubiertas por el agua.

"Las tormentas se regeneran constantemente en el norte de Buenos Aires. La zona entre Zárate y Arrecifes muestran acumulados entre 150 y 250 milímetros, y aún quedan muchas horas de lluvias", dijo el SMN en su cuenta de X.

Las áreas afectadas forman parte del núcleo productivo agrícola de Argentina, un exportador mundial clave de alimentos.

Estas precipitaciones van a provocar seguramente nuevas demoras a las tareas de cosecha de soja. Un meteorólogo había advertido sobre probables fuertes lluvias en los últimos días de la semana.

Un autobús de larga distancia con 44 pasajeros que salió en la noche del viernes desde la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, quedó atrapado por el agua en la ruta 9, cerca de Zárate, según testimonios televisivos.

"Empezó a llegar el agua y tapó todo", dijo Daniel, el conductor del autobús en comunicación con el canal televisivo C5N.

"No puedo mover el micro hasta que no se vea la calzada", sostuvo. "Se ve una correntada y un solo bloque de agua", agregó.

En San Antonio de Areco, a 113 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires, han caído más de 260 milímetros en un día, todo lo que llueve durante un mes.

"Es una cifra pocas veces superada", dijo el intendente de la localidad, Francisco Ratto en su cuenta de X y solicitó a los vecinos a que no salgan de sus casas si no es realmente necesario.

Con información de El Economista

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes