Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mueren cinco personas en Finlandia por choque entre dos helicópteros

Este sábado cinco personas fallecieron cuando dos helicópteros chocaron cerca de la zona aeroportuaria de Eura, en el suroeste de Finlandia, informó la policía finlandesa en un comunicado.

De acuerdo con el plan de vuelo recibido por la policía, dos personas iban en un helicóptero y tres en el segundo.

"La policía conoce la identidad de los pilotos de ambos helicópteros. La identidad de los pasajeros aún se está determinando", señalaron las autoridades en un comunicado.

Los dos helicópteros civiles volaron la misma distancia desde Tallin hacia el aeropuerto de Piikajärvi en Kokemäki, indicó la policía finlandesa.

"Las autoridades encontraron los helicópteros implicados en el accidente destruidos en un terreno boscoso, a unos cien metros de distancia uno del otro. El lugar del accidente se encuentra a unos 700 metros de la carretera de circunvalación", precisó la policía en un comunicado.

Tras el accidente, ambas aeronaves resultaron destruidas como consecuencia de la colisión y caída. Además, ambos helicópteros eran civiles con matrícula extranjera, y los datos están siendo investigados, señaló el comunicado.

De acuerdo con varios medios locales, en los helicópteros viajaban, entre otros, dos empresarios y la pareja de uno de ellos. 

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes