Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump anuncia que hablará el lunes con Putin y Zelenski tras nuevas exigencias de Rusia en negociaciones de paz

Reuters.- Donald Trump informó este sábado que se reunirá con los presidentes de Rusia y Ucrania el próximo lunes, tras las conversaciones entre ambas partes, en las que, según un funcionario ucraniano, los negociadores de Moscú plantearon nuevas exigencias antes de acordar un alto el fuego, Lisa Bernhard elaboró este informe.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que hablaría con el presidente ruso, Vladimir Putin, el lunes sobre detener la guerra en Ucrania y después hablaría con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Las conversaciones se producirían apenas unos días después de una reunión el viernes en Turquía entre funcionarios de ambos países.

 

Un alto funcionario ucraniano familiarizado con las conversaciones del viernes dijo que los negociadores rusos exigieron que Ucrania retire sus tropas de todas las regiones ucranianas reclamadas por Moscú antes de acordar un alto el fuego.

Fue la primera vez que ambas partes mantuvieron conversaciones cara a cara desde marzo de 2022, semanas después de la invasión a gran escala de Rusia a su vecino más pequeño.

Trump, en una publicación en las redes sociales, dijo que hablaría con Putin el lunes a las 10:00 de la mañana hora local, escribió: " Los temas de las llamadas serán detener el 'baño de sangre' que esta matando en promedio a mas de 5 mil soldados rusos y ucranianos por semana aparte y el comercio".

Agregó que luego hablaría con Zelenski, y varios miembros de la OTAN.

El mandatario estadounidense había ofrecido viajar a Turquía para las conversaciones del viernes mientras estaba en el golfo la semana pasada si Putin también asistía pero el presidente ruso envió un equipo de negociadores en su lugar.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, habló por teléfono el sábado con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y dijo que celebraba el "papel positivo" de Estados Unidos para ayudar a asegurar la reanudación de las conversaciones entre Rusia y Ucrania.

Rubio fue citado diciendo al programa de noticias de CBS "Face the Nation" que Lavrov dijo que los rusos estaban "trabajando en una serie de ideas y requisitos que tendrían para avanzar con un alto el fuego y más negociaciones".

En la entrevista, que se emitirá el domingo, Rubio dijo sobre los rusos: "Creo que su pregunta es: "¿Nos están siguiendo? Bueno, eso es lo que estamos tratando de averiguar'".

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes