EFE.- El multimillonario fundador y CEO de la aplicación de mensajería Telegram, Pável Dúrov, acusó que un gobierno le pidió "silenciar las voces conservadoras" en Rumanía previo a las elecciones de este domingo.
En una publicación en su cuenta de X, Dúrov no mencionó el país, pero dijo que fue uno que se encuentra en "Europa del este", —colocando entre paréntesis un emoticono de baguette, producto emblema de Francia—.
"Me negué rotundamente. Telegram no restringirá las libertades de los usuarios rumanos ni bloqueará sus canales políticos", añadió.
La declaración desató la reacción del ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que negó injerencias en las elecciones presidenciales rumanas.
"Francia rechaza categóricamente esas alegaciones y hace un llamamiento a la responsabilidad y al respeto de la democracia rumana", publico en la red 'X' el ministerio de Relaciones Exteriores.
Dúrov, que también tiene nacionalidad francesa y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), está acusado en Francia de varios cargos relacionados con los contenidos ilícitos que circulan en Telegram.
Para Francia, sin embargo, "las recientes acusaciones" del fundador de Telegram no son más que "una maniobra de distracción frente a las verdaderas amenazas de injerencias que afectan a Rumanía".
El gobierno de Rumanía también acusó este domingo indicios de interferencia rusa en la repetición de las elecciones presidenciales.
Con información de Latinus.