Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Papa León XIV se reúne con vicepresidente de EU; de ESTO hablaron

El Papa León XIV y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dos católicos destacados, se reunieron hoy lunes 19 de mayo en medio de una serie de esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para avanzar en un alto el fuego en la guerra de Rusia en Ucrania.

Vance, un converso al catolicismo, había liderado la delegación de Estados Unidos en la misa formal de inicio de pontificado del primer papa estadounidense. En la reunión de este lunes le acompañó el secretario de Estado, Marco Rubio, también católico, según dijo el vocero de Vance, Luke Schroeder.

"Hubo un intercambio de opiniones sobre algunos temas internacionales actuales, pidiendo respeto por el derecho humanitario y el derecho internacional en áreas de conflicto y una solución negociada entre las partes involucradas", según un comunicado del Vaticano después de su reunión.

La delegación de Vance era la primera en una serie de reuniones privadas programadas por el Papa León XIv este lunes con personas que acudieron a Roma para su primera misa como pontífice, como otros líderes cristianos y un grupo de fieles de su antigua diócesis en Chiclayo, Perú.

El Vaticano, que se vio en gran medida marginado durante los primeros tres años de la guerra de Rusia, ha ofrecido ser sede de cualquier conversación de paz mientras continúa con los esfuerzos humanitarios para facilitar intercambios de prisioneros y repatriar a los niños ucranianos llevados por Rusia.

Después de saludar de forma breve a León al final de la misa de ayer domingo, Vance pasó el resto del día en reuniones separadas con funcionarios como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien dijo que esperaba que la reunión trilateral pudiera ser un "nuevo comienzo".

Por la noche, Meloni habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios otros líderes europeos antes de la llamada esperada de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el lunes, según un comunicado de la oficina de Meloni.

El Papa León XIV, el ex cardenal Robert Prevost, es un misionero agustino nacido en Chicago que pasó la mayor parte de su carrera en Chiclayo, una ciudad comercial de Perú de alrededor de 800 mil habitantes en la costa norte del Pacífico.

En los días desde su elección, el 8 de mayo, el Papa León XIV ha prometido "todo esfuerzo" para ayudar a traer la paz a Ucrania. También ha enfatizado su continuidad con el papa Francisco, quien hizo del cuidado de los migrantes y los pobres una prioridad de su pontificado.

Antes de su elección, Prevost compartió artículos de noticias en X que criticaban los planes del gobierno de Trump de deportaciones masivas de migrantes.

Vance fue uno de los últimos funcionarios extranjeros en reunirse con Francisco antes de la muerte del papa argentino el 21 de abril. Los dos habían tenido desacuerdos sobre la migración, en los que Francisco rechazó públicamente el plan de deportación del gobierno de Trump y corrigió la justificación teológica de Vance para ello.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes