Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La final Toluca vs. América se disputará entre jueves y domingo

La Liga MX definió este lunes los días y horarios de la Final del Torneo Clausura 2025 que disputarán Toluca y América. El jueves por la noche se llevará a cabo la Ida en el Estadio Ciudad de los Deportes –también llamado azulcrema–, y el domingo se definirá al campeón en el Nemesio Diez.

Es una Final soñada luego de que llegaron los dos mejores equipos del torneo regular: los Diablos se quedaron con el liderato general al sumar 37 unidades a lo largo de 17 jornadas, en tanto las Águilas fueron segundos con 34.

TOLUCA VS AMÉRICA

IDA

Día: Jueves 22 de mayo

Hora: 20:00

Estadio: Ciudad de los Deportes

 

VUELTA

Día: Domingo 25 de mayo

Hora: 19:00

Estadio: Nemesio Diez

Los Diablos Rojos buscarán colocar estrella 11 en su escudo y, de paso, romper una sequía de 15 años sin ganar un título de Liga.

En el presente torneo el equipo escarlata apostó por un entrenador probado y ganador como Antonio Mohamed, que suma tres campeonatos en México con equipos distintos: Tijuana, América y Monterrey.

En tanto, las Águilas van por su decimoséptima corona y un tetracampeonato que sería histórico al ser el primer conjunto que lo alcanzaría en torneos cortos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes