Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump anuncia que Putin y Zelensky iniciarán negociaciones de cese al fuego y fin de guerra

WASHINGTON (apro). – Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que “inmediatamente” los gobiernos de Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones para lograr un cese al fuego y poner fin de la guerra entre las dos naciones. 

Por medio de su cuenta en la red social de la que es dueño, Truth Social, y luego de una conversación telefónica de “dos horas de duración” con el presidente ruso, Vladimir Putin, el mandatario estadunidense calificó de muy buena la noticia y la plática con su homólogo. 

“Inmediatamente Rusia y Ucrania comenzarán a negociar para poner un cese al fuego y, lo más importante, para poner fin a la guerra. Las condiciones de eso serán convenidas por las dos partes como únicamente puede ser porque los detalles de ello nadie más lo debe saber”, agregó. 

Al reseñar su plática con Putin, el presidente de Estados Unidos la catalogó de un “tono y espíritu excelente” y adelantó que Rusia quiere concretar un acuerdo comercial de “gran escala” con Estados Unidos en cuanto se acabe el “baño de sangre” con Ucrania. 

Trump anotó que por teléfono ya informó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de que las negociaciones con Rusia iniciarán inmediatamente para acabar con la guerra y detener los ataques. 

Lo mismo hizo Trump con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leye; al presidente francés, Emmanuel Macron; al de Finlandia, Alexander Stubb; a la primera ministro de Italia, Georgia Meloni, y al canciller de Alemania, Friedrich Merz. 

“Hay oportunidades tremendas para Rusia de crear números masivos de empleo y riqueza, su potencial es ilimitado, igual, Ucrania puede ser un gran beneficiado en comercio para el proceso de reconstrucción”, enfatizo Trump en referencia a compromisos de comercio con su país. 

Fiel a su estilo de hacer los anuncios, por último, Trump en su mensaje en Truth Social, subrayó que “el Vaticano, representado por el Papa (León XIV), ha establecido que estaría muy interesado en ser el anfitrión de las negociaciones. ¡Dejemos que inicie el proceso!”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes