Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jefe de JPMorgan lanza seria advertencia sobre aranceles de Trump

El director ejecutivo del banco estadounidense JP Morgan Chase, Jamie Dimon, ha advertido este lunes que las verdaderas consecuencias de la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, aún no se han dejado sentir, recoge The Wall Street Journal.

"Es una complacencia extraordinaria", afirmó Dimon, agregando que la última vez que el país aplicó aranceles del 10 % a todos sus socios comerciales fue en 1971.

El jefe de JP Morgan Chase señaló que cree que los mercados bursátiles podrían ceder alrededor de un 10 % a medida que las empresas rebajen sus estimaciones de beneficios y los inversores reevalúen el valor de las acciones estadounidenses. También advirtió sobre una contracción del crédito que podría atrapar a las empresas acostumbradas a la financiación fácil.

"Los precios de los activos estadounidenses, sigo pensando que son un poco altos", indicó, al tiempo que añadió que "el crédito hoy en día es un mal riesgo".

Incluso si los aranceles desencadenan una desaceleración económica mundial, Dimon también duda de que los bancos centrales sean necesariamente capaces de acudir al rescate. "Tenemos lo que considero bancos centrales casi complacientes que piensan que son omnipotentes", afirmó.

Las declaraciones se producen en un contexto de tensiones comerciales crecientes. Aunque Trump decretó una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos para países en negociación, mantiene en vigor un gravamen general del 10 %.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes