Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reveló al grupo de senadores de la República que viajará a Estados Unidos para reunirse y dialogar con legisladores y funcionarios de ese país, a fin de evitar que se imponga un gravamen del 5% a las remesas que los migrantes en ese país envían a sus naciones de origen, entre ellos México. 

El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezará  la delegación junto con los senadores Ignacio Mier, Alejandro Murat y Andrea Chávez de Morena, así como Cristina Ruíz Sandoval del PRI y Amalia García de Movimiento Ciudadano.

Aunque no aparecen en la fotografía difundida por la SRE, se informó que también acudirán Mauricio Vila (PAN), Ruth González Silva (PVEM) y Geovanna Bañuelos de la Torre (PT). 

Hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha en que los legisladores viajarán a Estados Unidos, ni la agenda que cumplirán.

El pasado 14 de mayo, a propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó crear un grupo especial de legisladores de todos los partidos para que acudan ante el gobierno de Estados Unidos, la Cámara de Representantes y el Senado de ese país.

El 16 de mayo, legisladores republicanos en Estados Unidos frenaron el plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, que incluía el cobro del 5% en el envío de remesas fuera de ese país.

Sin embargo, dicho plan fue reactivado el domingo pasado, en un comité clave del Congreso.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes