La Asociación Nacional de Actores (ANDA), a través de sus redes sociales, confirmó la muerte de la actriz Aurora Clavel, quien dejó huella en la televisión, el cine mexicano, y en algunas producciones de Hollywood.
Clavel, de 88 años, realizó varias películas entre las que se encuentran Tarahumara’, ‘La soldadera’, ‘La Vagabunda’, ‘¿Pedro Infante vive?’ y también lució su potencial actoral en telenovelas como” ‘Los ricos también lloran’, ‘El pecado de Oyuki’, ‘María Isabel’, ‘Abrázame muy fuerte’.
En Hollywood participó en cintas como ‘The Wild Bunch’ (1969), ‘Pat Garrett & Billy the Kid’ (1973) y ‘The Mosquito Coast’ (1986).
La actriz oaxaqueña también fue primera vocal en la Comisión de Honor y Justicia de la ANDA, donde trabajó en favor de mejores condiciones para sus colegas.
En su mensaje, la ANDA lamentó su muerte: “La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo ‘Aurora Clavel’, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se lee en la publicación realizada en su plataforma X.
Con información de la-guardia.com.mx
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.