Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senado de EU confirma al consuegro de Trump como embajador en Francia; estuvo preso por evasión fiscal

EFE.- El Senado de Estados Unidos confirmó a Charles Kushner, consuegro del presidente Donald Trump y exconvicto de delitos relacionados con la evasión fiscal, como próximo embajador del país en Francia y Mónaco.

Kushner, padre de Jared Kushner y suegro de Ivanka Trump, asumirá el cargo de embajador a pesar de haberse declarado culpable hace dos décadas de 18 cargos por evasión fiscal, mentir a la Comisión Federal Electoral y tomar represalias contra un testigo federal.

"No me siento aquí ante ustedes hoy para decirles que soy una persona perfecta", declaró Kushner ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado durante su audiencia de confirmación, esto al saberse qué pasó dos años en prisión hasta que Trump lo indultó en 2020.

"Creo que mis errores pasados me han hecho mejor en mi juicio, en mi visión de la vida, en mis valores, lo que realmente me capacita para desempeñar este trabajo", añadió.

La votación de este lunes, que se saldó con un resultado favorable de 51 a 45, contó también con la aprobación del senador demócrata Cory Booker (Nueva Jersey) y la negativa de la senadora republicana Lisa Murkowski ( de Alaska).

En noviembre, el presidente estadounidense elogió a Charles Kushner como un "tremendo líder empresarial, filántropo y negociador" cuando lo nominó para el cargo, siendo la nueva maniobra de Trump incorporar a familiares lejanos a su ejecutivo, como fue con su yerno Jared Kushner, asesor principal de la Casa Blanca.

Y, es que la confirmación de hoy sigue al anuncio que fue dado en diciembre sobre que Massad Boulos, suegro de su hija Tiffany, se desempeñaría como su asesor principal en asuntos árabes y de Oriente Medio y, nominó a Kimberly Guilfoyle, quien fue novia de Donald Trump Jr hasta el año pasado, como embajadora en Grecia. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes