Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano aprovecha debilidad del dólar y se aprecia a su mejor nivel desde octubre

El peso mexicano se apreció contra el dólar este martes. La divisa local avanzó por tercera jornada consecutiva favorecida por el debilitamiento del billete verde, mientras los operadores siguen esperando por dos indicadores locales clave que se publicarán esta semana.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.2757 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 19.3198 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), significó para el peso una mejora de 4.41 centavos, que son equivalentes a 0.23 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.3314 unidades y un nivel mínimo de 19.2503. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, bajaba 0.35% a 100.02 unidades.

Preocupaciones por EU

La jornada fue marcada por la participación de funcionarios de la Reserva Federal en distintos actos públicos. Entre estos, destacó la advertencia del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien alertó sobre posibles cambios de precios o de empleo por aranceles.

 

Los inversionistas se han mostrado más nerviosos sobre la mayor economía mundial luego de que la agencia Moody's rebajó la calificación crediticia del gobierno estadounidense el viernes. Además, preocupa un proyecto de ley en el Congreso para recortar los impuestos.

Peso espera datos locales

La divisa local se ha beneficiado del debilitamiento del dólar y más temprano alcanzó un nivel mínimo de 19.2503 por dólar, mínimo no visto desde mediados de octubre. Los operadores se preparan para conocer el jueves datos locales clave sobre el PIB y la inflación.

 

"El peso se encuentra cotizando en su nivel más bajo desde octubre, probando nuestro próximo soporte en 19.25, una ruptura de este nivel nos llevaría a 19.15, último paso antes de la barrera de los 19 pesos", dijo en una nota José Curiel, especialista cambiario de Intercam.

 

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes