Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia

El Gobierno de Italia ha confirmado este martes que el Papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en la víspera el presidente estadounidense anunciara la apertura "inmediata" de negociaciones para un alto el fuego y "poner fin a la guerra".

Así se lo ha hecho saber el Pontífice a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una llamada telefónica que han mantenido durante la jornada y en la que han abordado "los próximos pasos para construir una paz justa y duradera en Ucrania".

 

"La conversación ha tenido lugar tras la llamada de ayer con Trump y otros líderes europeos, durante la cual se le solicitó a Meloni que verificara la disposición de la Santa Sede para acoger las negociaciones", reza un comunicado.

 

Meloni, tras la confirmación de León XIV de la disponibilidad para acoger la próxima ronda de conversaciones entre las partes en el Vaticano, ha expresado "su profunda gratitud por la apertura" del Papa y por "su incansable compromiso en favor de la paz".

 

En la víspera, Trump mantuvo una llamada de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que aseguró que estaba dispuesto a elaborar un memorando con Ucrania sobre un acuerdo de paz. Trump también habló con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que explicó que estaban barajando el Vaticano, Turquía o Suiza como posibles sedes negociadoras, y con varios líderes europeos.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes