Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No es un derecho, es un privilegio": Marco Rubio afirma que EU ha revocado miles de visas

Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que ha revocado probablemente de miles visados y añadió que creía que aún quedaba más por hacer.

La administración del presidente republicano Donald Trump ha tratado de aumentar las deportaciones y revocar visas de estudiantes como parte de sus amplios esfuerzos para cumplir con su agenda de migración de línea dura.

"No conozco el último recuento, pero probablemente tenemos más que hacer", dijo Rubio a un subcomité de apropiaciones del Senado que supervisa los asuntos exteriores.

 

Cuando se le pidió que diera una estimación, dijo que probablemente eran miles, un aumento desde marzo, cuando dijo que el Departamento de Estado podría haber revocado más de 300 visados.

Rubio dijo que los 300 visados revocados eran una combinación de visados de estudiante y de visitante. Dijo que firmó cada acción.

"Un visado no es un derecho. Es un privilegio", dijo Rubio el martes.

Funcionarios del gobierno Trump han dicho que los titulares de visas de estudiante y tarjetas verdes están sujetos a deportación por su apoyo a los palestinos y sus críticas a la conducta de Israel en la guerra en Gaza, calificando sus acciones como una amenaza para la política exterior de Estados Unidos y acusándolos de estar a favor de Hamás.

Los críticos de Trump han calificado el esfuerzo como un ataque a los derechos de libertad de expresión bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

"Sé que esto se dirimirá en los tribunales, pero la idea de que un individuo pueda, basándose en su opinión sobre la actividad futura o esperada de otra persona (...) retirarle el visado, me parece una violación extraordinaria de las garantías procesales", dijo el senador demócrata Jeff Merkley a Rubio en la audiencia.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes