Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Éxodo en Culiacán: cierran santuario por violencia y trasladan más de 700 ejemplares a Mazatlán

Debido a la ola de violencia que azota Culiacán, el santuario fauna silvestre Ostok Sanctuary cerró sus puertas de manera definitiva y trasladó sus ejemplares aMazatlán.

En una tarjeta informativa, Ostok Sanctuary dio a conocer que esta determinación conlleva el que será el mayor éxodo de animales en la historia debido a la violencia.

Entre ellos destaca que más de 700 ejemplares —elefantes, leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas— serán trasladados a un nuevo hogar en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar.

 

“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del santuario.

El comunicado cita que desde septiembre de 2024, los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado han provocado el cierre de más de 800 negocios en Culiacán, incluidas marcas internacionales.

Además, aseguró que a esto se suma el cierre de 15 centros de salud rurales, afectando gravemente la vida diaria de miles de personas. 

En la tarjeta informativa, señaló que ahora el santuario, que ha fungido como refugio de fauna rescatada del tráfico ilegal y del maltrato gracias a la colaboración que hemos realizando con algunas instancias del gobierno federal y otras instituciones, también se ve obligado a cerrar en Culiacán por falta de condiciones mínimas de seguridad.

“Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo”, finalizó Zazueta.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes