Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sin mencionar a Israel, la SRE lanza “llamado urgente” para ayuda sin restricciones a Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un mensaje genérico publicado en sus redes sociales, la Cancillería mexicana lanzó un “llamado urgente” para que ingrese ayuda humanitaria “sin restricciones” en Gaza, ante el riesgo inminente de que 14 mil niñas y niños mueran de hambruna en las siguientes 48 horas.

Sin mencionar al gobierno de Israel, que mantiene un bloqueo total sobre Gaza e impide la entrada de alimentos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió su postura en reacción a “las recientes declaraciones del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), Tom Fletcher”, respecto a la hecatombe que provocaría la negativa del gobierno de Benjamín Netanyahu a permitir la entrada de comida.

 

 

 

Después de 11 semanas de bloqueo y de bombardeos intensos contra la población de Gaza, el gobierno de Israel tuvo que ceder un poco a la presión internacional ayer, y permitió la entrada de apenas nueve camiones de la UNOCHA, lo que representó “una gota en el océano” de las necesidades apremiantes de las personas que viven bajo el asedio militar del Ejército de Israel, según Fletcher.

Este martes, el gobierno israelí solo permitió la entrada de 93 camiones de la ONU en Gaza, los cuales no pudieron llegar a los almacenes debido a las “complicaciones logísticas” que imperan en ese territorio, blanco de bombardeos incesantes.

En días recientes, los gobiernos de varios países –occidentales, pero también China o Brasil– elevaron el tono contra las exacciones perpetradas por el gobierno de Israel en Gaza, y que varias organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o una relatora de la ONU califican como acciones de genocidio.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes