Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Prevén siga rechazo a cargamentos de pollo brasileño

Las consecuencias del brote de gripe aviar en Brasil siguen afectando a los exportadores de pollo en el país sudamericano. Durante este martes, el presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), mostró su preocupación por el rechazo de cargamentos que salen de su país.

En entrevista con la agencia Reuters, el líder del gremio que incluye a grandes procesadores de alimentos como BRF y JBS mencionó que algunos países, entre ellos China, no aceptarán cargamentos de pollo en tránsito en el contexto actual.

 

"El rechazo de cargamentos puede variar según la fecha del envío antes de la confirmación del brote, oscilando entre 14 y 28 días a discreción de los servicios veterinarios oficiales de los países de destino", agregó el líder gremial.

El viernes pasado, Brasil confirmó un brote de la enfermedad en una granja comercial ubicada en la ciudad de Montenegro. Desde entonces, 18 países han suspendido las importaciones desde Brasil, entre los que se encuentran China, Argentina, Chile, México, Uruguay, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, entre otros.

 

Brasil vendió al extranjero 10,000 millones de dólares de carne de pollo en 2024, lo que representa alrededor del 35% del comercio mundial. Según Valor Económico, las cadenas minoristas y mayoristas aseguraron que recibieron la orden de reducir stocks, porque esperan una caída de los precios y necesitan cerrar nuevos lotes en mejores condiciones comerciales.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes