Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Países de la OMS aprueban acuerdo para la prevención y respuesta a las pandemias

AP.- Los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron un acuerdo para mejorar la prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias tras la devastación causada por el coronavirus.

Un largo aplauso resonó en la sala de Ginebra que albergaba la asamblea anual de la OMS cuando la medida, debatida y elaborada durante tres años, fue aprobada sin oposición.

El tratado garantiza que los países que compartan muestras de virus recibirán pruebas, medicamentos y vacunas. Hasta el 20% de dichos productos se entregaría a la OMS para asegurar que los países más pobres tengan algún acceso a ellos cuando llegue la próxima pandemia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el acuerdo como "histórico" y un signo de multilateralismo en un momento en que muchos países priorizan los intereses nacionales sobre los valores compartidos y la cooperación.

La doctora Esperance Luvindao, ministra de salud de Namibia y presidenta de un comité que allanó el camino para la adopción del martes, dijo que la pandemia de la Covid-19 infligió enormes costos "en vidas, medios de subsistencia y economías".

"Nosotros, como estados soberanos, hemos decidido unirnos, como un solo mundo, para poder proteger a nuestros niños, ancianos, trabajadores de salud en primera línea y a todos los demás de la próxima pandemia. Es nuestro deber y responsabilidad hacia la humanidad", añadió Luvindao.

La efectividad del tratado enfrentará dudas porque Estados Unidos, que invirtió miles de millones en el rápido trabajo de las compañías farmacéuticas para desarrollar vacunas contra la Covid-19, no participa, y porque los países no enfrentan sanciones si lo ignoran, un problema común en el derecho internacional.

Estados Unidos, tradicionalmente el principal donante de la agencia de salud de la ONU, no formó parte de las etapas finales del proceso de negociación después de que el gobierno Trump anunciara la retirada de Estados Unidos de la OMS y el financiamiento a la agencia en enero.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes