Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TikTok me censuró el siguiente texto

Después de una hora de publicado y con 1,200 likes alcanzados en ese corto tiempo, y sin divulgarlo con mis contactos, lo que significa que por estar en la plataforma se viralizó solo, el siguiente texto me lo censuró la plataforma TikTok, lo que significa que la Secretaria de Gobernación tiene absoluto control de lo que se publica en los medios, simulando libertad de expresión, pero no permitiéndola cuando el Poder Central está corriendo el riesgo de exhibir su falta de legitimidad. 

A continuación transcribo el texto censurado, pidiendo a todo aquel que lo lea que apoye está iniciativa y lo comparta con todos sus contactos, y éstos hagan lo mismo. 

Esta no es una cadena de oración, es una cadena de indignación que cambiará la pantomima de la elección en el Poder Judicial y nos dará a la ciudadanía el poder que la propia Constitución nos otorga en el Artículo 39.

Porque los mexicanos tenemos el poder, cambiaremos nuestra historia electoral votando el 1 de junio, pero escribiendo en la boleta "ABSTENCIÓN ACTIVA".

Tomaremos foto de nuestras boletas así marcadas y las subiremos a las redes saturando canales.

Que Morena se empache y se indigeste con su propio chocolate. Quiere votos de legitimidad, dale votos de ilegitimidad con el letrero de "ABSTENCIÓN ACTIVA", las fotos compártelas con todos tus contactos, especialmente en otros países, que el mundo se entere que con los mexicanos los ilegítimos se topan con pared.

Por tu comprensión, colaboración y patriotismo, muchas gracias, México y los mexicanos lo agradecerán.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes