Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Dodgers celebran la Noche de la Herencia Mexicana con show de lucha libre y anuncian su alineación con jugadores enmascarados

Los Dodgers de Los Ángeles celebraron su Noche de la Herencia Mexicana en el partido del martes en su estadio frente a los Diamondbacks de Arizona con un show de lucha libre en un cuadrilátero instalado en el jardín central antes del juego.

Los jugadores de los Dodgers sorprendieron al anunciar su alineación usando máscaras de luchadores, haciéndose llamar los 'Luchadodgers'. 

En el Dodger Stadium se instaló un pequeño cuadrilátero, donde se llevó a cabo un show de lucha libre para entretener a los fanáticos antes del partido.

El artista conocido como Cuco fue el encargado de entonar el Himno Nacional Mexicano y el ITFDB (It's Time for Dodger Baseball).

Tras el partido, La Original Banda El Limón ofreció una presentación en vivo, con lo que se dio el cierre a una jornada muy mexicana.

Los aficionados también pudieron disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos mexicanos, como enchiladas, tacos, flautas, tortas, chilaquiles y carne asada.

TRIUNFO

Un elevado de sacrificio de Max Muncy al jardín central en la décima entrada permitió que Shohei Ohtani anotara el martes la carrera del triunfo de los Dodgers de Los Ángeles, 4-3 sobre los Diamondbacks de Arizona, para romper una racha de cuatro derrotas.

Yoshinobu Yamamoto lanzó siete entradas de un solo imparable. Vio frustrado su intento de juego sin hit con un sencillo del dominicano Ketel Marte al inicio de la séptima.

El derecho japonés ponchó a nueve con un récord personal de 110 lanzamientos.

Los Dodgers anotaron tres carreras en la décima después de que Arizona tomó una ventaja de 3-1 en la parte alta de la entrada con un jonrón de dos carreras de Corbin Carroll contra Tanner Scott.

El boricua Kiké Hernández comenzó en segunda y anotó con un doble de Tommy Edman al prado izquierdo contra Shelby Miller (3-1).

Las tres carreras de Arizona llegaron contra Scott. Permitió un jonrón del empate al venezolano Gabriel Moreno en la novena. Tim Tawa comenzó la décima en segunda y Corbin conectó un batazo de 404 pies al bosque central.

Tomado de Latinus

Con información de AP

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes