Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El TAS confirma apelación de equipos mexicanos para devolver el descenso

Este miércoles 21 de mayo, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó en Lausana, Suiza, haber recibido una apelación de 10 equipos mexicanos de la Liga de Expansión MX que reclaman la restauración del ascenso y descenso en la liga local.

Los conjuntos del Atlante, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros de la UdeG y Jaiba Brava son los que solicitan devolver el ascenso y descenso, eliminado en el 2020, en coincidencia con la pandemia del COVID-19.

Aunque la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que desconoce tener abierto algún procedimiento en su contra, en un comunicado que circula entre los medios, el TAS aseguró que las partes están intercambiando los escritos de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos de apelación del TAS.

"Una vez finalizada la fase escrita, y con el acuerdo de las partes, se fijará una audiencia", agregó la institución, que adelantó que no hará más comentarios sobre el asunto.

Uno de los pretextos de la FMF para desaparecer el ascenso y el descenso es mantener blindada la liga para evitar que entre dinero ilegal.

La falta de motivación en los equipos de la Liga de Expansión MX ha provocado que cada tengan vez menos patrocinios, los jugadores ganen salarios muy bajos y como consecuencia muchos talentos abandonen el futbol.

Aunque no descienden, los tres equipos de peor rendimiento en cada temporada de Primera división pagan multas; sin embargo, continúan en la liga sin riesgo de descender, tener pérdidas millonarias y todo lo que significa abandonar el máximo circuito.

Con información de Informador.mx

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes