Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bitcoin alcanza nuevo máximo histórico: roza los 110 mil dólares por un mayor apetito a los activos de riesgo

Reuters.- El precio del bitcoin subió el miércoles a su nivel más alto registrado, eclipsando el máximo anterior de enero, a medida que el apetito por los activos de riesgo sigue mejorando tras la venta inducida por los anuncios de aranceles del mes pasado.

La mayor criptomoneda del mundo alcanzó un máximo de 109 mil 481.83 dólares, un alza de un 2% frente al martes.

En ocasiones, el bitcoin cotiza de forma similar a las acciones tecnológicas y otros activos que se revalorizan cuando el ánimo de los inversores es alto. El Nasdaq, de gran peso tecnológico, ha subido un 30% desde su mínimo de principios de abril.

Esto también ha coincidido con una continua debilidad del dólar lo que ha impulsado aún más el tipo de cambio del bitcoin frente a la divisa estadounidense.

Los inversionistas en el mercado de criptomonedas suelen señalar la mayor participación de las empresas financieras tradicionales como una de las razones de sus ganancias.

Esta semana han citado como factores favorables las declaraciones del presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, quien es un escéptico de larga data de las criptomonedas, señalando que sus clientes pueden comprar bitcoin, y a la inclusión este mes en el S&P 500 de la bolsa de criptomonedas Coinbase

Coinbase dijo el lunes que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación sobre una reciente violación de datos en la empresa.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes