Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Movilizaciones como el bloqueo de la CNTE ponen en riesgo al Mundial: Canaco

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), tanto el gobierno local como el federal deben actuar ante los plantones ya que, según afirmó, están poniendo en riesgo la actividad económica del Centro Histórico, así como la imagen de la capital rumbo al Mundial de fútbol de 2026. 

En entrevista con medios, el presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, cuestionó el sentido de apostar por infraestructura y movilidad si al mismo tiempo se permite que el corazón comercial de la capital se paralice por plantones como el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

“Acuérdense que vamos a tener un mundial el próximo año. Se anunciaron inversiones por más de 10 mil millones de pesos en infraestructura y movilidad por parte de la jefa de gobierno. Y bueno, ¿de qué serviría hacer todas estas inversiones si también tenemos este tipo de situaciones que pueden afectar al turismo que venga nacional e internacional?”, dijo. 

La cámara agrupa a 45 mil afiliados, de los cuales, al menos 25% se ubican en el Centro Histórico, la zona más afectada por las movilizaciones. El empresario subrayó que el impacto de las manifestaciones. 

“Prácticamente ahorita todos los que están alrededor de estas marchas, manifestaciones, están cerrando. Comercios y restaurantes, hoteles y el turismo, que también lo estamos afectando”, añadió. 

Pero el daño no se limita a lo económico. Gutiérrez Camposeco recalcó que estas protestas también perjudican la vida cotidiana de los capitalinos y elevan el riesgo de incidentes. 

“Esperemos que pronto ya el gobierno y los señores de la CNTE se pongan de acuerdo y se regresen, sobre todo a dar clases (...) Siempre están en riesgo de la seguridad. Por fortuna, ha sido una movilización y una marcha pacífica”, consideró. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes