Tigres clasificó a la Final de la primera Concacaf Champions Cup Femenil, luego de vencer 2-0 a Portland Thorns como local en Semifinal a un sólo partido.
El duelo en el Estadio Universitario ('Volcán') empezó de cara para las Amazonas, que al minuto 10 tomaron ventaja con un nítido cabezazo de Aaliyah Farmer tras un corner lanzado por la 'Maga' Ovalle.
Y antes de la media hora, las felinas hicieron el segundo, a la postre definitivo, gracias a la sudafricana Thembi Kgatlana, quien aprovechó un 'oso' de la portera Bixby en su afán por dar un pase en la salida y dio el pase a la red.
En la segunda mitad, Tigres pudo hacer más holgado el marcador, aunque su rival estadounidense también dispuso de algunas ocasiones de peligro.
Pese a ello, la UANL se clasificó con autoridad ante su gente y disputará el título ante NJ/NY Gotham FC, que 'estropeó' una posible Final mexicana al derrotar antes en la misma cancha y por 1-3 al América.
Jana Gutiérrez tuvo una mala noche con las azulcrema al cometer un penalti y un autogol que resultaron decisivos.
Con información de proceso.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.