Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae Renata Zarazúa en Roland Garros

La tenista mexicana Renata Zarazúa lamentó los nervios que le afectaron en su derrota de este domingo ante la estadounidense Iva Jovic por 6-3, 5-7 y 6-4 en la primera ronda del torneo de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada del deporte blanco.

Zarazúa declaró que el partido, que se extendió a lo largo de tres horas, fue “muy duro” y que sufrió “mucho de los nervios” por intentar ganar, y al final cree que le “pudo la presión”.

Aun así, la mexicana aseguró estar “contenta” porque luchó “todo” lo que pudo y recordó que no está físicamente al 100 por ciento debido a una reciente lesión de rodilla, que hizo que llegara a París sin suficiente ritmo de competición.

La tenista azteca añadió que esta derrota le servirá de aprendizaje de cara al futuro “para estar un poco más positiva”. “Creo que cuando estuve en mi mejor momento del partido no me lo creí“, dijo, para reconocer que pudo “haber jugado un poco mejor”.

Renata Zarazúa, de 27 años, seguirá en París para el torneo de dobles, en el que debutará el próximo miércoles haciendo pareja con su amiga, la filipina Alexandra Eala. “Espero que nos vaya muy bien”, confió.

La dupla enfrentará al dueto conformado por la británica Emily Appleton y la española Yvonne Cavalle-Reimers.

El mejor resultado de Zarazúa en Roland Garros en la competición individual fue la segunda ronda que alcanzó en 2020.

Con información de Informador.mx

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes