Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Djokovic ya visualiza su retiro tras el homenaje que le hizo Roland Garros a Rafa Nadal

AP.- Mientras Novak Djokovic conversaba en la cancha Philippe Chatrier de Roland Garros con sus mayores rivales en el tenis: Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray, todos ellos ya retirados, no pudo evitar pensar en cuándo llegará su día de despedirse.

"Bueno, quiero decir, honestamente, también estaba pensando en mi final del camino", dijo Djokovic con una sonrisa el lunes, un día antes de debutar en el Abierto de Francia contra Mackie McDonald de Estados Unidos.

"Pero", añadió Djokovic momentos después con una sonrisa, “no pensé en la fecha exacta de mi retiro, si es eso lo que estás buscando”, le dijo a un reportero.

Federer, Djokovic y Murray hicieron el domingo una aparición sorpresa para honrar a Nadal por sus 14 campeonatos en Roland-Garros.

Djokovic, quien cumplió 38 años la semana pasada, conquistó el título número 100 de su carrera durante el fin de semana en el Abierto de Ginebra sobre arcilla roja, algo que el serbio calificó como "definitivamente muy necesario para mi juego y nivel de confianza al llegar a Roland Garros".

El serbio es el miembro más joven de un cuarteto que en conjunto ha ganado 69 trofeos de Grand Slam, y llegó a ser conocido por algunos como los Cuatro Grandes del tenis masculino al dominar el deporte durante años.

Federer, de 43 años, jugó su último partido en 2021; Murray, de 38, paró después de los Juegos Olímpicos de París del año pasado; Nadal terminó la temporada pasada y fue homenajeado el domingo por sus 14 campeonatos en Roland Garros.

"Obviamente estaba hablando con Federer y Murray sobre sus despedidas y recordando y reflexionando sobre las rivalidades. Y, por supuesto, parte de mí está orgulloso de que todavía estoy allí, de que todavía sigo adelante", dijo Djokovic, quien posee un récord de 24 títulos grandes, incluidos tres en París.

"Pero al mismo tiempo, estaba, y todavía estoy, un poco triste de que todos se hayan ido, porque esos chicos fueron mis mayores motivaciones de por qué competí tan intensamente y durante tanto tiempo".

Parte de lo que pasó por la mente de Djokovic el domingo fue un aprecio por la forma en que Nadal fue homenajeado. Y también reflexionó sobre lo que podría suceder cuando decida detenerse.

"Rafa mereció lo que recibió ayer en toda la intensidad de su gloria. Cada uno de nosotros sueña con ser recordado de esa manera y celebrado, por supuesto", dijo Djokovic. “Deseo que algún día pueda recibir ese tipo de despedida del mundo del tenis, sin duda”.

Se emocionó al escuchar el discurso de Nadal y ver la reacción de los familiares y miembros del equipo del español.

"Fue un momento realmente conmovedor. Aunque fuimos los rivales más feroces, es ese toque personal que está ahí cuando de alguna manera derramas tu corazón en la cancha, como lo hizo ayer. Es casi imposible que no te toque profundamente”, externó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes