Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ley Seca 1 de junio 2025: estos estados no tendrán venta de alcohol por la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El próximo domingo 1 de junio se llevarán a cabo por primera vez las elecciones judiciales en México, donde se elegirán 881 cargos del Poder Judicial a nivel federal y mil 800 de los poderes judiciales locales en 19 estados del país, por lo que en diferentes estados se aplicará la Ley Seca. 

La Ley Seca prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, con el fin de garantizar el orden público durante la jornada electoral.  

Esta normativa aplica para cualquier tipo de presentación de bebidas alcohólicas como: envase cerrado, abierto o al copeo, así como de producción artesanal. 

Los comercios que no respeten la normativa podrán ser sancionados con multas o hasta la suspensión de su licencia de venta de alcohol. 

En la mayor parte de las entidades federativas la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 del domingo 1 de junio. 

¿En qué estados se aplicará la Ley Seca? 

  • Aguascalientes (desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 1 de junio) 
  • Coahuila  
  • Durango 
  • Estado de México, específicamente en el municipio de Ecatepec de Morelos 
  • Hidalgo 
  • Michoacán  
  • Nuevo León 
  • Nuevo León 
  • Oaxaca  
  • Puebla 
  • San Luis Potosí 
  • Sonora 
  • Tabasco  
  • Veracruz  
  • Yucatán (a partir de las 18:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio) 
  • Zacatecas (desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 1 de junio) 

A pesar de que aún no todas las entidades federativas se han pronunciado al respecto para definir los horarios en los que aplicarán la Ley Seca, se espera que en el transcurso de los días se den a conocer. 

Ley Seca 

En la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) se establece que durante los procesos electorales que se lleven a cabo en el país, la venta de bebidas alcohólicas será suspendida.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes