Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU no solicitará pena capital para Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”

WASHINGTON (apro).-El Departamento de Justicia de los Estados Unidos notificó a la Corte federal del Distrito Norte de Chicago Illinois, que no solicitará la pena capital, como castig,o para el narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán López; un indicio claro de que como su hermano Ovidio, busca un arreglo con los fiscales.

En un breve comunicado entregado a la Corte, los fiscales indican que se le notificó al acusado, que en caso de ser declarado culpable durante el juicio que tiene, no pedirán que se le castigue con la pena capital.

Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán Loera, del Cártel de Sinaloa, llegó en julio del año pasado a los Estados Unidos en un avión privado acompañado de Ismael “El Mayo” Zambada García, capo de capos del trasiego de drogas.

El abogado Jeffrey Licthman quién defiende a los hermanos Guzmán López en la Corte de Chicago, ya había adelantado a los medios de comunicación que sus clientes buscarían un arreglo para declararse culpables y recibir beneficios como testigos cooperantes o protegidos.

Hace unos días la Corte en Chicago informó que entre los fiscales del Departamento de Justicia y Ovidio Guzmán López llegaron a un acuerdo, por lo que el próximo 9 de julio se llevará a cabo una audiencia en la que el hijo del "Chapo" se declarará culpable de los delitos que le achacan y con lo cual se concreta el acuerdo con los fiscales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes