Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Ciclón Alvin se aproxima! Cuándo y a qué estados afectará

Autoridades meteorológicas advirtieron este martes que la zona de baja presión detectada desde hace unos días en la cuenca del océano Pacífico, podría convertirse en el ciclón Alvin.

 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay una probabilidad del 100% de desarrollo ciclónico. Se trataría del primer ciclón de la temporada del 2025 donde se esperan alrededor de 20 en el Pacífico.

¿Cuándo se formará Alvin?

Los informes de la Conagua pronostican que sea durante la noche de este martes o el miércoles que el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical al sur de las costas de Guerrero.

 

Sin embargo advirtieron que la zona de baja presión podría alcanzar el desarrollo ciclónico en 48 horas.

 

¿Qué estados afecta?

Aunque aún no se convierte en este tipo de fenómenos, ya está causando fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En esas zonas se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

 

Pese a ello, se espera que en la tarde haya ambiente caluroso a muy caluroso por la prevalencia de la onda de calor en:

 

  • Noroeste, oeste, sur y sureste de Guerrero
  • Sur y este de Oaxaca
  • Oeste y centro de Chiapas

De igual modo, habrá viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes